Fundas de sillas

Ver catálogo completo de artículos

Last updated on

Ver catálogo completo de artículos

Te puede interesar…

Fundas para sillas de comedor

Ubicar fundas a las sillas de comedor es favorable por distintos causas. Antes que nada, las fundas protegen a las sillas, desde vino derramado hasta quemaduras de cigarrillos. Otra buena razón es el cambio eficiente del estilo. Si tienes fundas de diferentes colores y texturas, tendrás la posibilidad de cambiar de forma ligera la estética del comedor. Es una forma económica de actualizar tus sillas, sin la necesidad de reemplazarlas. Lo que nos transporta a nuestro tercer punto: La exhibición. Las fundas son utilizadas en varios casos para añadir distinción a la mesa.

Fundas para sillas de fiesta

Si has ido a un acontecimiento popular grande (por ejemplo, una boda) debés haber notado que las sillas están cubiertas. ¿Por qué? La necesidad de contar con y transportar una cantidad enorme de sillas supone que éstas sean resistentes y económicas, no sillas costosas que se tienen la posibilidad de perjudicar de forma sencilla. Y la forma más eficaz de “maquillar” las deficiencias o disimular sus material económico es cubrirlas, en la mayoría de los casos con fundas para silla color blanco, que mezclan realmente bien con decoraciones festivas formales. En la mayoría de los casos son de poliéster y son reutilizables.

Cómo llevar a cabo tú mismo una funda para tus sillas

Llevar a cabo tú mismo las fundas te dejará tener un diseño exclusivo que se ajuste de manera específica a las sillas de tu casa, con el volumen especial y con los textiles que tú decidas. Por su puesto, en ShopAlike.es puedes contrastar costos y adquirir bastante más de 1000 fundas y productos relacionados, sin la necesidad de hacerlas tú mismo (a).

Paso 1: la tela adecuada

Cuando compres la tela ten en cuenta de comprender su estructura y flexibilidad. Se sugiere utilizar textiles con por lo menos 50% de poliéster, ya que es fuerte y simple de trabajar. Trata de elegir estampados simples. Utiliza los colores que desees pero ten precaución de elegir tonos bastante oscuros sobre sillas ya tapizadas con telas visibles, ya que la novedosa tela puede desteñir con el calor o la humedad. Si compras colores fuertes, lava la tela antes de utilizarla.

Paso 2: tomar las medidas

El paso más relevante. Si las medidas son incorrectas la funda no va a servir. Con una cinta métrica o una regla mide atentamente la silla en todos sus costados, anotando los valores de esta manera: A: altura de frente de silla, B: hondura del taburete, C: altura del respaldo, D: Espesor y parte de atrás del respaldo, E: ancho del frente de silla, F: altura del del costado y G: ancho del del costado.

Paso 3: llevar a cabo el molde o patrón

Cuando hayas medido la silla, tendrás la posibilidad de calcular el metraje del tejido. Puedes utilizar el diagrama de la imagen como ejemplo para dibujar tu propios moldes de fundas de sillas. Al cortar la tela, deja por lo menos 2 centímetros de holgura para las enmiendas. Después sigue las normas del diagrama. Las líneas punteadas color rojo indican plegado, las negras “coser”, y los puntos donde hay una “x” son una sugerencia para fijar en ellos cintas o cordones.